La Guardia Civil ha publicado la nueva resolución que regula el uso de sus residencias de descanso para el periodo no veraniego 2025/2026 y para las fechas especiales de Navidad 2025 y Semana Santa 2026. Estas instalaciones, repartidas por toda España en destinos de costa e interior, se ponen a disposición del personal del Cuerpo y sus familias, con el objetivo de facilitar el descanso y la conciliación.
¿Quién puede disfrutar de estas residencias?
Los principales beneficiarios son:
- Guardias Civiles en situación de activo, reserva o retiro.
- Alumnos en formación en centros docentes del Cuerpo.
- Personal de las Fuerzas Armadas y civil destinado en la Guardia Civil.
- Viudos e huérfanos con derecho reconocido a pensión.
También podrán acceder, en determinadas condiciones, los cónyuges, parejas de hecho e hijos menores de 26 años (o mayores con discapacidad) siempre que exista convivencia o dependencia económica.
Fechas de disfrute
- Temporada no veraniega: del 1 de octubre de 2025 al 31 de mayo de 2026, excepto los periodos festivos señalados.
- Navidad 2025: del 22 de diciembre de 2025 al 11 de enero de 2026.
- Semana Santa 2026: del 25 de marzo al 8 de abril de 2026.
Cómo solicitar plaza
- Para la temporada general, las solicitudes deben presentarse con 30 días de antelación en la Zona o Comandancia correspondiente.
- Para las fechas señaladas, se distingue entre:
- Solicitud telemática (obligatoria para personal en activo o con destino).
- Solicitud en papel (resto de titulares: retirados, viudos, huérfanos, etc.).
En ambos casos, deben utilizarse los formularios oficiales previstos en la convocatoria.
Precios y condiciones
El coste varía en función del tipo de residencia y turno:
- En Navidad, los precios oscilan entre 120 € y 176 € por apartamento.
- En Semana Santa, entre 80 € y 112 €.
- En temporada normal, los precios se sitúan entre 20 € y 22 € por día.
Existen descuentos para familias numerosas y ajustes según la capacidad del apartamento adjudicado.
Residencias disponibles
El catálogo de residencias incluye tanto destinos de costa (Almería, Castellón, Valencia, Cádiz, Girona, A Coruña, Lugo, Santander, Málaga, etc.) como destinos de interior (Jaén, Zamora, Toledo, Huesca, Badajoz, entre otros). En cada caso, se detallan plazas, capacidades y condiciones, disponibles en la Intranet y portal restringido de la Guardia Civil.
Normas de uso
Los adjudicatarios deberán respetar las normas internas, entre ellas:
- No superar la capacidad máxima del apartamento.
- Mantener las instalaciones en buen estado y realizar la limpieza durante la estancia.
- Prohibido fumar en interiores, introducir animales o realizar actividades molestas.
Tu acceso más fácil a las residencias
La adjudicación de plazas se realiza con criterios de preferencia, antigüedad y disponibilidad, lo que puede generar dudas y trámites complejos.
Si necesitas asesoramiento profesional para solicitar tu plaza en las residencias de descanso de la Guardia Civil, o para resolver cualquier trámite relacionado con clases pasivas, cuenta la Habilitación de Cases Pasivas García-Bravo.
Ponte en contacto y te ayudaré a gestionar tu solicitud de forma rápida, clara y segura.