viaje cultural Berlín

Viaje cultural a Berlín para guardias civiles en clases pasivas: todo lo que necesitas saber

Cada año, la Fundación Guardia Civil pone en marcha una iniciativa muy especial para quienes han dedicado su vida al servicio público: la convocatoria de premios “José Fernández de Vallejo”, destinada a promover el bienestar y la integración cultural de los miembros retirados del cuerpo y sus familias. En esta edición de 2025, el premio toma forma de un viaje cultural a Berlín, con un programa repleto de historia, convivencia y experiencias enriquecedoras.

Este tipo de actividades no solo suponen una oportunidad para viajar a un precio simbólico, sino que también fomentan el reconocimiento y la dignificación del personal pasivo de la Guardia Civil. Si eres beneficiario del régimen de clases pasivas o familiar de un agente fallecido, te contamos cómo participar en el programa.

¿En qué consiste el viaje?

El programa incluye una estancia de 5 días en Berlín y sus alrededores, con vuelos de ida y vuelta desde Madrid, alojamiento y visitas guiadas a los lugares más emblemáticos de la capital alemana.

Fechas del viaje:
Del 24 al 28 de octubre de 2025
Vuelo de ida: Madrid–Berlín a las 16:05 h (Iberia)
Vuelo de vuelta: Berlín–Madrid a las 11:30 h (Iberia)
Los horarios podrían sufrir modificaciones por parte de la aerolínea.

Programa del itinerario:

  • 24 octubre: llegada a Berlín y visita panorámica de la ciudad.
  • 25 octubre: recorrido histórico por el centro y el barrio judío.
  • 26 octubre: excursión al campo de concentración de Sachsenhausen y paseo en barco por el río Spree.
  • 27 octubre: visita a la ciudad de Potsdam, famosa por sus palacios y jardines.
  • 28 octubre: regreso a España.

El viaje será gestionado por la agencia Halcón Viajes, con el apoyo organizativo de la Fundación Guardia Civil.

¿Quién puede participar?

Los destinatarios de esta convocatoria son:

  • Guardias civiles retirados que tengan 65 años o más.
  • Viudas/os de guardias civiles cuyo cónyuge falleciera habiendo superado esa edad.

Cada persona beneficiaria podrá asistir acompañada de otra persona, lo que hace de esta experiencia una oportunidad también para compartir momentos con seres queridos.

Requisitos de participación

Si te interesa optar a una de las plazas, deberás cumplir las siguientes condiciones:

  • Encontrarte en alguna de las situaciones mencionadas (retirado mayor de 65 o viuda/o).
  • No haber participado en esta actividad durante el año 2024.
  • Disponer de DNI o pasaporte en vigor.
  • Estar en condiciones físicas adecuadas para caminar y moverse con normalidad, ya que el programa incluye recorridos largos y actividades culturales.
  • Aceptar las normas de organización interna del viaje.
  • Presentar, en caso necesario, la documentación que acredite tu situación.

¿Cómo se solicita la plaza?

Todo el proceso de solicitud se realiza de forma online a través de la web oficial de la Fundación Guardia Civil:

www.fundacionguardiacivil.es

Pasos a seguir:

  1. Registro en la web de la Fundación, si no estás dado de alta.
  2. Acceso al formulario de solicitud del viaje.
  3. Al finalizar el proceso correctamente, recibirás un correo electrónico de confirmación con tu número de participación para el sorteo.

Importante:

  • El plazo finaliza el 4 de septiembre de 2025 a las 14:00 horas.
  • No se aceptarán solicitudes fuera de plazo.
  • No se recomienda realizar el proceso desde ordenadores corporativos por posibles restricciones de seguridad informática.

¿Cómo se adjudican las plazas?

Una vez finalizado el plazo y comprobado que las solicitudes cumplen con los requisitos, se celebrará un sorteo público en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil (C/ Guzmán El Bueno, 110 – Madrid). La fecha del sorteo se anunciará en la misma web.

  • Se sortearán 25 plazas titulares y 10 plazas de reserva.
  • Los resultados se publicarán en la página oficial y también se comunicarán por correo electrónico.

¿Qué coste tiene el viaje?

La mayor parte del viaje está subvencionada por la Fundación Guardia Civil. El único gasto que deben asumir los adjudicatarios es un importe simbólico de 50 euros, que deberá ingresarse en la cuenta de Halcón Viajes en un plazo de 7 días naturales desde la publicación de los resultados.

⚠️ En caso de renuncia, no se devolverá ese importe. Además, también se exigirá el envío de la documentación necesaria para formalizar el viaje en ese mismo plazo.

¿Dónde pedir más información?

Para resolver cualquier duda, la Fundación ofrece varios canales de contacto:

¿Necesitas ayuda con el proceso?

En muchos casos, el procedimiento online o la documentación puede generar dudas, especialmente si no estás familiarizado con trámites digitales o si no sabes con certeza si cumples con los requisitos.

En Habilitado de Clases Pasivas García Gravo ponemos a disposición de nuestros clientes asesoramiento completo y personalizado para todos los trámites que necesiten sobre sus clases pasivas. Contacta con nosotros hoy mismo y asegúrate de contar con profesionales para tu tranquilidad.

Te dejamos el PDF con la convocatoria la completo para este viaje cultural a Berlín.

Categorías
pago honorarios

ya puedes realizar el pago de honorarios de manera 100% online

PUBLICACIONES RELACIONADAS